top of page

Su vida tiene valor, los animales también sienten

 

Recientemente, apareció en las noticias del diario “El Comercio” el caso de Emma. Una gatita de solo un mes de edad que falleció debido a los brutales maltratos que sufría por parte de una niña de 14 años. La menor  la ahorcó, quemó sus orejas, dobló sus patas y la lanzó del tercer piso de su vivienda mientras aún tenía vida. Como este, hay muchos más casos que salen a la luz a diario, donde se puede evidenciar como el animal  está siendo víctima de maltratos alrededor del mundo. En Perú se registran muchos casos similares. Estos pueden tener distintos antecedentes, por ejemplo, debido a experiencias vividas, trastornos psicológicos, falta de manejo de ira y costumbres, siendo esta última el más común y el más normalizado en este país como en cualquier otro. Actualmente, se sabe que el 25% de las especies conocidas por el hombre estaban en peligro de extinción, como son: El gorila de montaña, la mariposa monarca, el rinoceronte de java, entre otros. Esto evidencia que el problema se ha expandido de tal manera que actualmente hay muchos ejemplares de animales que desaparecieron debido a que la sociedad intentó lucrar con ellos y no midieron las consecuencias. Aún hay muchas más especies que debemos proteger para que no sufran el mismo destino que todas aquellas que se extinguieron.

Como bien mencionamos anteriormente, este acto se ve a diario por lo cual ha llegado a una etapa de normalización. Es decir, que muchas personas ven estas acciones como algo normal y cotidiano, ya que es parte de la sociedad misma o de su cultura. Este hecho es muy grave debido a que muchos  temibles agresores comenzaron maltratando animales indefensos. Si la sociedad toma esta acción como algo que no tiene importancia, será inevitable la formación de una sociedad violenta y llena de criminales por el simple hecho de no percatarnos de que el  maltrato hacia un animal sin importar el grado que tenga, es señal de una conducta violenta, que si no llega a ser corregida desencadenará graves problemas psicológicos. Además, cabe mencionar que los animales son seres que sienten el dolor y, por lo tanto, sufren ante cualquier tipo de  agresión al que fueran sometidos. Estos indefensos animales experimentan cambios de comportamiento que podrían ser irreversibles tales como tristeza, desconfianza y miedo hacia personas y  otros animales. Por otro lado, en algunos casos, estos animales se vuelven agresivos, para así formar una barrera y no ser atacados.

Estos acontecimientos pueden ser corregidos si se implantara una mejor educación en valores a los niños. De este modo, ellos podrán entender la importancia de la vida  desde pequeños, tanto la de las personas como la de los animales. Así evitaremos la formación de una sociedad sin sentido moral, conciencia y sensibilidad. Por otro lado,  el gobierno debe realizar una mejora de las leyes de protección animal. Según el diario “La República”, el pasado 5 de noviembre la entidad Perú antitaurino organizó una marcha en contra de la tauromaquia con el fin de erradicar la “sangrienta costumbre”. Al igual que nosotros, exigen que se implemente una ley que prohíba matar a estos animales durante las fiestas costumbristas. Es sumamente importante resaltar que estas leyes existen. Sin embargo no son suficientemente precisas y muchas veces no llegan a ser efectivas para hacerse cumplir. Además, la manera más eficiente de cambiar las viejas ideas es comenzando una verdadera concientización de las personas ante el maltrato animal, solo así esto se transmitirá a las generaciones futuras, logrando como respuesta una sociedad ética y moralmente  protectora y defensora de los animales.

Como equipo, “Voceras de la vida animal”, buscamos evidenciar el maltrato animal en nuestra vida diaria para que así las personas reflexionen y reconozcan que este problema se está expandiendo cada vez más y si no se toma las acciones respectivas todos terminaremos envueltos en una sociedad sin conciencia ante estos actos aberrantes en contra de indefensas criaturas. De este modo, queremos ser un medio para difundir y hacer tomar conciencia a la gente del gran daño que le ocasionamos, ya sea directa o indirectamente, solo así lograremos cambiar la mentalidad de las personas y que de esta manera se les dé a los animales la debida importancia y consideración como ser sujeto a derecho.

Hecho por: 

- Flores Mays , Mayra Rosa

- Palomino Retis , Greisy Vicky

- Socla Urbano , Masiel Xiomara

- Justo Velasque Heydi Noemi 

¿ Qué es lo más valioso que ha aprendido en el curso? 

¿Cómo cree que le servirá lo que ha aprendido en el curso en su profesión?

En este corto vídeo nosotras, Voceras de la vida animal, compartimos nuestro punto de vista acerca del curso, lo más provechoso de este y lo importante para nuestras futuras carreras. 

bottom of page