top of page

Para saber más

Si usted desea más información sobre el maltrato animal, aquí le dejamos algunos links de revistas, artículos, noticias , etc.

WhatsApp Image 2018-11-25 at 10.49.09 AM

Problemática

ARTÍCULO ACADÉMICO:

Sistema Peruano de Información Jurídica. (2016).Ley de protección y bienestar animal. Recuperado de:

http://spij.minjus.gob.pe/content/noticia/pdf/LEY_30407.pdf

Corbin, J. (2018). Perfil psicológico del maltratador de animales, en 7 rasgos. Psicología y Mente. Recuperado de:

https://psicologiaymente.com/forense/perfil-psicologico-maltratador-de-animales

Ibarra, M.(2015).¿Por qué las personas abusan de los animales? Mis animales.Recuperado de:

https://misanimales.com/por-que-las-personas-abusan-de-los-animales/

Anónimo.(2018).Nuestros temas. Animanaturalis.

Recuperado de: http://www.animanaturalis.org/temas

Fernández, L. (2013). El maltrato animal desde un punto de vista criminológico. Derecho y Cambio Social, 10(33), 19.

Recuperado de : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5476723 

Mutuberría, J. M. J., & Zamora, M. M. (2009). El maltrato animal como indicador de riesgo social. Información Veterinaria, 4, 16-19. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/325767085_El_maltrato_animal_como_indicador_de_riesgo_social

REVISTA ACADÉMICA

Vega, S.; Watanabe, R. (2016). Análisis de la Ley 30407 «Ley de protección y bienestar animal» en el Perú. Revista de Investigación UNMSM. Recuperado de:

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11664 

ARTÍCULO ACADÉMICO:

Glatt N. Maltrato animal: antesala de la violencia social. Recuperado de: https://www.animanaturalis.org/p/1332/maltrato-animal-antesala-de-la-violencia-social

 

Ibañez M., Capó M. Bienestar animal. Recuperado de: http://www.colvema.org/PDF/derecho.pdf

Cantueso, N., Cermeño S., Comas N., Cuadras A., Dimitrova S. (2014). Cortes de oreja y cola en la especie canina. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2013/114620/cororecol.pdf

Vásquez, D., & Navarrete, M. (2010). El maltrato animal.Una reflexión desde la sostenibilidad y las tradiciones culturales [Ebook]. Colombia. Recuperado de:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231116434005

Sánchez, I. (2014). Fiestas populares y maltrato animal.Los límites de la tradición [Ebook]. España.Recuperado de:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5226189

Perez Hernandez, Yazmin Araceli Vargas Cancino, Hilda Carmen. (2017). Respeto y no-violencia hacia los animales. Recuperado de: http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/79952

REVISTA ACADÉMICA

-Bibliografía: Giménez, T. (2015). Santa crueldad [Ebook]. Recuperado de:http://revistes.uab.cat/da/article/download/v6-n3-gimenez-candela-3/320

Alvarez, M.(2015).¿Se relaciona la crueldad infantil hacia los animales con la violencia social? ¿puede la educacion prevenir este proceso?.La violencia hacia los animales y sus múltiples causas .Venezuela. Recuperado de:

http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/47/art18.pdf

Causas

bottom of page